La presidenta de la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU), Beatriz Perales, ha participado este viernes en la inauguración del Máster Universitario Oficial en Descubrimiento de Fármacos de la Universidad Europea de Madrid (UEM).
En su intervención durante el acto, celebrado en el Campus de la UEM en Villaviciosa de Odón (Madrid), nuestra presidenta ha explicado cuáles son las particularidades de las enfermedades raras y de sus tratamientos, y ha detallado la labor que realiza la asociación para contribuir con sus acciones a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías minoritarias. Acciones que se centran en 4 ejes: la colaboración, la formación, la información y la visibilidad de las patologías y su investigación.
Este máster, que tiene el objetivo de formar a profesionales de la industria farmacéutica, biotecnológica y biomédica, ofrecerá a los estudiantes la realización de un TFM sobre una enfermedad rara o ultrarrara, en el que tendrán que realizar una propuesta de desarrollo de un fármaco teniendo en cuenta todas sus fases, desde la investigación molecular hasta su comercialización.
En la inauguración, Beatriz Perales ha estado acompañada por Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER); Ana María Fernández Olleros, vicedecana del área de Farmacia y Nutrición de la UEM; Elena Pérez Izquierdo, profesora titular de Tecnología Farmacéutica y directora del Máster; y nuestra directora ejecutiva, Marian Corral, así como colaboradores y docentes de la formación.
La colaboración de AELMHU en este Máster se ha producido en el marco del convenio de colaboración firmado con la UEM para realizar actividades conjuntas de formación, docencia, asesoramiento e investigación, que tiene como objetivo sumar esfuerzos entre el ámbito académico y el sector farmacéutico, siempre en beneficio de los pacientes.