¿Quiénes
SOMOS?
AELMHU es una asociación sin ánimo de lucro constituida en el año 2011 por un grupo de empresas farmacéuticas y biotecnológicas, con un decidido compromiso por investigar, desarrollar y comercializar terapias innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen enfermedades raras y ultrarraras


Nuestra
MISIÓN
Contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades raras/poco frecuentes, dando visibilidad a las patologías y poniendo en valor la investigación y los tratamientos para ellas.
¿Qué
HACEMOS?

COLABORAMOS CON ORGANIZACIONES
de pacientes, administraciones públicas y otros agentes implicados, con el ánimo de aportar nuestro conocimiento y experiencia en el tratamiento de las enfermedades raras.

FORMAMOS E INFORMAMOS
sobre el valor que aportan los medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos para el tratamiento de estas patologías.

DAMOS VISIBILIDAD
a las características especiales de las enfermedades raras y ultrarraras

SUMAMOS ESFUERZOS
y apoyamos la I+D+i para conseguir que nuevos medicamentos huérfanos lleguen al mercado
Órganos de GOBIERNO
El órgano supremo de gobierno de AELMHU es la Asamblea General. Este órgano está integrado por todos los asociados por derecho propio y en igualdad absoluta.
A su vez, la asociación cuenta con una Junta Directiva, responsable de administrar y representar a la asociación.
Actualmente, las personas que forman la Junta Directiva son:

BEATRIZ PERALES
Presidenta

Mª JOSÉ SÁNCHEZ
Vicepresidenta

JOSÉ LUIS MORENO
Secretario y vocal

SERGIO BULLÓN
Tesorero y vocal

IVÁN SILVA
Vocal
El equipo técnico de AELMHU está formado por:

MARIAN CORRAL
Directora ejecutiva

PATRICIA SAN SEGUNDO
Responsable de Proyectos y RR.II.

DAVID GUIRAO
Técnico de Comunicación y Proyectos
ASOCIADOS
AELMHU está formada por empresas farmacéuticas y biotecnológicas. El denominador común de todas ellas es su fuerte compromiso con la investigación de las enfermedades raras y la búsqueda de terapias innovadoras que mejoren la calidad de vida de los pacientes que sufren estas patologías.
Asóciate
¿Quieres formar parte de AELMHU?

























