Esta jornada, dirigida a profesionales interesados, personas afectadas por alguna enfermedad rara, familias y sociedad en general, se organiza con el objetivo de dar a conocer las alteraciones bucodentales en enfermedades raras y la actualización en la atención e investigación para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por alguna de estas patologías.
La mayoría de las enfermedades raras cursan con alteraciones dentales con grados variables de afectación (oligodoncias, anodoncias, microdoncias, alteraciones de la cronología de la erupción, alteraciones en la forma dentaria, hipoplasias de esmalte, maloclusiones, menor resistencia del esmalte a la caries dental, etc.) y la condición bucal y el estado de su dentición tiene gran influencia en su condición nutricional, puesto que puede afectar a su habilidad masticatoria, y en su bienestar psicológico, incidiendo en su calidad de vida y en la de su entorno familiar.
En esta edición de las jornadas se va hacer hincapié en los problemas de maloclusión que padecen estos pacientes, para lo que se contará con ortodoncistas especialistas en esta materia; y en la importancia del Registro de Pacientes de Enfermedades Raras del ISCIII, lo que constituye una oportunidad para los profesionales que quieran conocer y aprender su manejo del registro, por lo que se invita a todos los profesionales que tratan pacientes con enfermedades raras a asistir.
Fuente: CREER