Por este motivo, el consejero considera que esta es la senda a seguir, porque tiene como aval haber logrado convertir algunas de estas enfermedades, que en muchos casos producían serias complicaciones, en enfermedades con las que poder convivir.
Estas declaraciones las hizo en el XII Congreso Nacional de Errores Innatos del Metabolismo de la Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM), celebrado en Santander.
En su intervención, Rodríguez reflexionó sobre la evolución en el estudio de estas enfermedades y elogió el trabajo de los profesionales, en concreto los que forman parte de AECOM.
Asimismo, resaltó logros como la prevención mediante pruebas de cribado y el consejo genético, así como el tratamiento nutricional y novedosas técnicas de enzimoterapia y terapia celular, “que están dando sus frutos y permiten que podamos atender desde el sistema sanitario muchas de estas enfermedades raras”, añadió.
Fuente: Con Salud