En concreto, han solicitado unirse a la Red Europea de Enfermedades Óseas Raras (ERN Bond) para las áreas de Osteotomía pélvica en displasia de cadera en el adulto, por un lado. Y por otro, en el campo de la Ortopedia infantil, para el tratamiento ortopédico en las enfermedades neuromusculares, malformaciones congénitas, displasias óseas y grandes alargamientos de los miembros.
La otra red a la que se ha iniciado los trámites es a la European Reference on Urogenital Diseases and Conditions (ERN_eUROGEN), que trata los tumores germinales de riesgo alto o intermedio, y resistentes a quimioterapia de primera línea en adultos.
En la reunión del Comité de designación celebrada el pasado 31 de enero, en el que participaron el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Consejería de Salud y familias, se aprobaron estas solicitudes como Miembro Afiliado de las dichas ERN, por lo que el procedimiento ya se ha iniciado con éxito.
Fuente: Cadena Ser