Se trata, según remarca la Generalitat Valenciana, de la cuarta unidad del servicio de Neurología de La Fe en ser acreditada como referencia nacional, tras el reconocimiento de las unidades de Epilepsia Refractaria, Ataxias y Paraplejias Hereditarias, Esclerosis Múltiple y Enfermedades Raras que cursan con trastornos del movimiento.
Según Inmaculada Pitarch, responsable de la atención pediátrica de la unidad, "ser referencia nacional no es sólo tratar pacientes de todo el territorio nacional, sino también reconocer la forma de trabajar de La Fe, cumpliendo los objetivos que marca del Ministerio de Sanidad en cuanto a mejorar la equidad en el acceso a servicios especializados".
Pitarch añadió que La Fe ha tratado de concentrar la "experiencia de alto nivel de especialización", garantizando una atención sanitaria "de calidad, segura y eficiente" y mejorar la atención de patologías de baja prevalencia, como es el caso de las enfermedades neuromusculares raras.
Las principales patologías que ha tratado la unidad entre los años 2011 y 2014 son las distrofias musculares y miopatías genéticas, miopatías no genéticas, enfermedades de motoneurona, enfermedades mitocondriales, miastenias Gravis y síndromes miasténicos, miopatías inflamatorias, neuropatías disinmunes y neuropatías hereditarias.
Fuente: Generalitat Valenciana